Esta propiedad ofrece un ejemplo de estilo neoclásico, valiéndole en la época la denominación de “Palacio del Mármol ”. Como parte del Museo Histórico Nacional evoca las costumbres, los hábitos y el gusto de los sectores acaudalados del Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XIX.
Exposición: Mié a Dom de 11:00 a 16:45, Hemeroteca: Lun, Mié y Vie de 9:30 a 12:30, Musicología: Jue de 9:30 a 15:00
Detalles
Institución dependiente del Ministerio de Educación y Cultura. Constituye una de las sedes del Museo Histórico Nacional. También conocida como "Casa de Montero" el Museo Romántico, actualmente tiene una exposición permanente que recorre pinturas, vestimentas y muebles del período romántico. En Casa de Montero se encuentra la Hemeroteca del museo que cuenta con una colección de diarios, revistas y microfilms, nacional e internacionales. Para registrase como lector de la misma es necesario presentar cédula de identidad y constancia de domicilio. Construida en 1831 por José Toribio, para el acaudalado comerciante Antonio Montero, la vivienda presenta una fachada neoclásica y se estructura en dos niveles en torno a un gran patio abierto, al cual se vuelcan las habitaciones. (Fuentes: www.museos.gub.uy www.mec.gub.uy)
Foto: Mauro Martella
Encontrá todos los eventos
Arte cultura, música...siempre hay algo para hacer en Ciudad Vieja.