El proyecto, iniciado a principios de 2014, abarca la conservación preventiva de uno de los acervos más ricos de Montevideo conformado por valiosas colecciones iconográficas, planos, documentos, libros, piezas textiles y objetos diversos.
Mediante esta ardua tarea, se está conservando una colección fundamental del patrimonio nacional, atendiendo las urgencias y necesidades de dichas piezas, según el estado, la jerarquía y los requerimientos de la propuesta museográfica planteada. Bimensualmente, se realizan visitas a las Salas de Almacenaje y Conservación del Acervo, previa invitación e inscripción vía mail. Esta actividad ha despertado gran interés en el público y la comunidad educativa y concientiza profundamente a quienes acuden. Pero, qué es coleccionable y qué no? Qué representa a la gente y qué no? Cuál es el sentido de las colecciones? Con qué criterios y paradigmas se han conformado las colecciones de los museos? Qué significan las ausencias, los casilleros vacíos en la construcción de las narrativas históricas?. Qué dicen los objetos por sí solos?. Qué objetos guardamos para el futuro? Qué valoramos nosotros? Qué queremos preservar?. Sólo es posible conservar aquello que se transforma: un recetario de cocina, un boleto de tren, el volante amarillento de una huelga, un libro prohibido, una soga deshilachada, pueden ser la punta del ovillo, pues la memoria construye el espacio. Hoy, con varios proyectos que han plasmado en el Cabildo, la idea del espacio dialógico, con curadurías que revisan o enfocan desde otros lugares las narrativas históricas, proponiendo nuevas lecturas a partir del análisis y la relación entre imagen, palabra y piezas del acervo y con el afán de echar luz, de buscar y completar huecos en los relatos, nos animamos a convocar a la comunidad, a hacerla partícipe de las propuestas expositivas. (Fuente: Lic. Rosana Carrete Directora Museo Histórico Cabildo. Sitio web oficial)
Foto: Mauro Martella
Encontrá todos los eventos
Arte cultura, música...siempre hay algo para hacer en Ciudad Vieja.