Música, recitales de poesía, ambiente bohemio frecuentado por cineastas, músicos, creativos. Ofrece tragos y algunas comidas. La especialidad de la casa los Masticables.
El bar de Ciudadela y la Rambla reabre sus puertas bajo el nombre de La Ronda el 1 de junio del 2001, como consecuencia del estreno de la película uruguaya 25 Watts en los cines. Es la primera noche en la que abre con el nuevo dueño, el no tan joven Felipe Reyes de 26 años: "El motivo de exista La Ronda tiene que ver con que no había por esa época, un bar en todo Montevideo que pasara la música que a mí me gustaba. A mi hermana no le gustaba que todos los fines de semana se llenara la casa de amigos a escuchar esa música, quería dormir y le molestaba el humo y olor a cigarrillos. En el 2001 me había mudado con un amigo a un apartamento en la Plaza Zabala, donde éramos libres de invitar a la gente que quisiéramos y no tener que medir el volumen de la música cada noche en la que queríamos hacer algo. Entonces, una tarde estaba en la agencia de publicidad cuando llego un mail que decía que este bar, La Ronda, estaba a la venta. alguien me lo re-envió diciendo, mira se vende el bar en la ciudad vieja al que te gusta ir. Pasaron 4 o 5 meses y tenía la llave de un bar fundido en la esquina mas ventosa de la Ciudad Vieja. Abrimos un jueves con andamios en la puerta, cerveza, Jack Daniels, perdiz, tacos, lehmeyun, y en aquel momento pizza. El proceso fue lento. Con una mesa y después otra. En el transcurso de un año, se empezó a correr la bola de que había una bar en la calle ciudadela con el nombre de la ronda, donde pasaban buena música. Así comenzaron a aparecer las personas, clientes, o amigos de la casa. Al tiempo se fue llenando de músicos, amantes de la música, realizadores de cine, interesado en el cine, allegados a los libros, posibles escritores, creativos, medios, publicidad, actores y el resto de las personas que andaban por la vuelta, que no necesariamente eran familiares o amigos. El secreto del bar, puede estar en su ubicación, el lugar de la rambla al que apunta. también hay mucho en los muebles, en la mesa larga que vino de la ronda de AFE, y cosas que tiene que ver con el clima. Todo hace que estar en la ronda, a cualquier hora del día parezca una buena idea, si te sobra algo de tiempo, y nadie te apura." (Fuente: Facebook La Ronda Café)
Foto: Mauro Martella
Encontrá todos los eventos
Arte cultura, música...siempre hay algo para hacer en Ciudad Vieja.